LA UNIVERSIDAD CÁNTABRA ACOGE UNA CÁTEDRA SOBRE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y CON IBEROAMÉRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y consejera cántabra de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Dolores Gorostiaga, firmó hoy un convenio con el rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez, para la creación de la "Cátedra Universitaria de Cooperación Internacional y con Iberoamérica".
Dicha cátedra, financiada con más de 104.000 euros por parte del Gobierno regional, estará destinada a la formación e investigación y será la encargada de analizar los proyectos de cooperación, tanto con países latinoamericanos como de otras partes del mundo.
Gorostiaga señaló en una nota que "la cátedra evaluará las distintas actuaciones que sean necesarias en Iberoamérica", así como también se estudiarán los resultados de dichas acciones.
Asimismo, se ocupará de impulsar la investigación en el ámbito de la cooperación con Iberoamérica, desde la recuperación de la memoria histórica, con estudios de emigración o relaciones internacionales, hasta el análisis y prospectiva en ciencias sociales y de la salud.
La nueva cátedra pone en marcha el Máster Iberoamericano de Cooperación al Desarrollo, que iniciará su andadura en el curso 2006-2007.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2006
J