LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA Y CHIESI ANALIZARÁN EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL SNS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Barcelona y la compañía farmacéutica Chiesi España han suscrito un acuerdo de colaboración para desarrollar estudios sobre el impacto económico de las enfermedades respiratorias y sobre su coste farmacológico en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Según indicó Chiesi en un comunicado, las enfermedades respiratorias son uno de los principales problemas de salud pública en los países occidentales, como consecuencia de su alta incidencia, ya que, cada año, afectan a un 20% de la población y son la primera causa de consulta al médico en Atención Primaria. En España se calcula que son responsables de un 30% de las consultas ambulatorias.
"Los estudios de impacto presupuestario permitirán conocer de primera mano la carga que suponen los tratamientos de las enfermedades respiratorias dentro de los presupuestos del Sistema Nacional de Salud, así como identificar las posibles vías de ahorro sin mermar la calidad de la atención que recibe el paciente", explicó el director general de Chiesi España, Manel Vives.
Por su parte, el profesor Josep Darbà, del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona subrayó que "los estudios que se van a llevar a cabo sirven para que los gestores públicos tomen conciencia de la carga económica que supone tratar a los pacientes con distintas alternativas farmacológicas y para que los recursos sanitarios públicos se asignen de la forma más eficiente posible en un contexto de contención del gasto farmacéutico".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S