EDUCACIÓN

LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (MADRID) ACOGERÁ A MÁS DE 150 EXPERTOS DE LA LITERATURA, LA CULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad de Alcalá acogerá del 16 al 19de octubre a más de 150 investigadores internacionales para participar en el III Congreso Bianual de la Asociación Europea para el estudio de la literatura, cultura y medio ambiente (Easlce), y que este año estará dedicado a los "Paisajes culturales: su herencia y conservación".

En una nota de prensa, la Universidad de Alcalá informó hoy de que el objetivo principal de la asociación es proporcionar un foro europeo para el intercambio de ideas y de información tanto sobre las representaciones literarias, culturales y de otro tipo, como sobre las reflexiones surgidas entorno a las relaciones del ser humano con el mundo natural.

Con ello se busca facilitar el diálogo entre las personas que trabajan sobre la ecología cultural y los estudios literarios y culturales en los distintos países de Europa, y animar a la colaboración interdisciplinar con los historiadores medioambientales, los filósofos, los psicólogos, los lingüistas, los historiadores del arte, etc.

Además, se busca promover la incorporación de la sensibilidad y la concienciación medioambiental dentro de la teoría y la práctica pedagógicas.

La asociación Easlce fue fundada en el congreso de marzo 2004 en la Universidad de Münster "Literatura, Cultura, Medio Ambiente: Posicionando la ‘Ecocrítica’".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
L