LA UNIVERSIDAD DE ALCALA CELEBRA SU QUINTO CENTENARIO CON UN AMBICIOSO PROGRAMA DE ACTOS

- Entre abril y diciembre se desarrollarán congresos, exposiciones, conciertos y otras actividades

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad de Alcalá celebrará durante este año su quinto centenario con un ambicioso programa de actos que se desarrollarán dede el presente mes de abril y hasta diciembre y que incluyen congresos, seminarios, conciertos, exposiciones y otras numerosas actividades.

El rector de la universidad, Manuel Gala, manifestó hoy en rueda de prensa que durante lo que queda de año, "esta institución se propone dar a conocer a la sociedad su historia académica y la de su patrimonio histórico, así como el modelo desarrollado para su recuperación y conservación".

Gala afirmó que en la dilatada trayectoria de la Universidad de Alcalá e ha conseguido un reconocimiento internacional en el ámbito de la docencia, así como el privilegio de ser pioneros en la defensa universal de la lengua castellana.

El responsable académico informó de las diversas actividades culturales que se van a desarrollar durante el presente año, entre las que se incluye un homenaje al último Premio Cervantes, José Hierro, que se celebrará entre los días 21 y 28 de abril.

Otra de las actividades más destacadas será el Encuentro Interuniversitario de los Quiientos, que contará con la participación de 500 universitarios procedentes de distintas universidades de la Unión Europea, de países no comunitarios, del Mediterráneo, de Iberoamérica y de otros estados del mundo.

Igualmente, se desarrollarán un Congreso Español de Estudios Clásicos, un Congreso Internacional de Archivos de Arquitectura e Ingeniería, un Certamen Internacional de Tunas, un congreso internacional sobre "La cultura del exilio republicano español de 1939" y varios conciertos musicales, enre el casi medio centenar de actos programados.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1999
A