UNIVERSIAD. SINDICATOS DE PROFESORES Y ALUMNOS ESTUDIAN MOVILIZACIONES CONJUNTAS CONTRA LA LEY UNIVERSITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sindicatos de profesores y alumnos han iniciado contactos para estudiar posibles acciones conjuntas contra el proyecto de ley de Universidades.
Tras el debate de ayer en el Congreso, dirigentes de las centrales CCOO y UGT, de la organización estudiantil CANAE y de las juventudes del PSOE, entre otros colectivos, acordaron celebrar un encuentro en los próximos días par discutir estas acciones.
"Va a ser un arranque importante de curso y creo que estudiantes y profesores vamos a hacer cosas juntas contra la ley", declaró a Servimedia el secretario general de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano.
A su juicio, la ministra Pilar del Castillo puso de manifiesto en el debate de las enmiendas de totalidad al proyecto de la ley la "nula" disposición del Gobierno a mejorar el texto."El PP ha decidido quedarse sólo contra casi todo el mundo. Unicamente le apoyan los rupos políticos que le deben algo, como CiU y Coalición Canaria", señaló Lezcano.
CCOO prevé que ahora, en el debate de las enmiendas parciales, la ministra "ofrecerá pequeñas rectificaciones para que no le digan que no cede y ante el riesgo de movilizaciones".
José Antonio García, presidente de CANAE, señaló hoy que el inicio de la tramitación parlamentaria ha dejado sentado que la ministra "no mejorará una ley que es un bodrio".
CANAE, que ha anunciado movilizaciones para este otoño contrala reforma universitaria junto con la federación estudiantil FAES, cree que sería muy positivo que profesores y alumnos salieran juntos a la calle contra la reforma, aunque la fórmula está por concretar.
Los principales colectivos de alumnos contrarios a la ley tienen previsto reunirse el próximo sábado para estudiar medidas conjuntas y días después, previsiblemente el martes, lo harán con sindicatos de profesores.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2001
JRN