UNISOURCE SE ALIA CON SBC Y LA TELEFONICA DE LUXEMBURGO PARA ENTRAR EN LA TELEFONI MOVIL DE BELGICA

MADRID
SERVIMEDIA

El consorcio de telecomunicaciones Unisource, en el que participa Telefónica de España con un 25%, se ha aliado con la multinacional norteamericana SBC Internactional, dueña de South Western Bell, y la telefónica de Luxemburgo, para presentar una oferta al concurso de la segunda licencia de telefonía móvil GSM de Bélgica.

Según han informado portavoces de Unisource, este consorcio contará con una participación del 60% en "EuroGo", nombre que recibrá la nueva empresas, mientras que SBC tendrá un 25% y P&T Luxembourg (15%), aunque han mostrado su disposición a dar entrada en el capital a socios belgas locales, con los que se mjantienen actualmente conversaciones.

El concurso, similar al resuleto recientemente por el Gobierno español para adjudicar la segunda licencia de GSM, ofrecerá al futuro ganador la posibilidad de acceder a un mercado de telefonía móvil con un fuerte potencial de crecimiento, ya que en la actualidad sólo un 2,3% de la poblaión belga tiene teléfono móvil, lo que contratasta con el 6% del reino Unido y el 19% de Suecia.

Los socios de "EuroGo" pretenden presentar una oferta atractiva, dicen sus portavoces, caracterizada por un servicio de alta calidad y los más atractivo posible para un segmento amplio de población por sus precios accesibles.

SBC International es una de las principales compañías de telecomunicaciones del mundo, con 3,1 millones de usuarios, entre los que figuran los de la operadora norteamricana SouthWestern Bell, con sede en San Antonio, Texas, y una filial proveedora de servicios y equipos de telecomunicaciones que reportó un negocio de 11.600 millones de dólares en 1994.

P&T Luxembourg es la operadora pública del pequeño país centroeuropeo, y entre sus servicios cuenta ya con uno dedicado a la tecnología móvil GSM, mientras que en el capital de Unisoruce, que participa en el proyecto a través de su filial de móviles, están presentes las compañías telefónicas públicas de Holanda, Suecia, Suiza yEspaña.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1995
G