UNIONES DE HECHO. LOS OBISPOS SE OPONEN A LA LEGITIMACION DEL "COMPORTAMIENTO HOMOSEXUAL INSTITUCIONALIZADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Elías Yanes, expresó hoy l oposición de la Iglesia católica a "la legitimación de un mal moral como el comportamiento homosexual institucionalizado".
Elías Yanes señaló en el discurso inaugural de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal que esta postura no quiere decir que los obispos no tengan y pidan "el mayor respeto para las persona de orientación homosexual, que no deben ser discriminadas en sus derechos humanos".
Sin embargo, indicó que las leyes no discriminan a estas personas cuando no les reconocen el deecho al matrimonio o a la adopción, ya que aseguró que a la convivencia entre homosexuales no se le puede reconocer una dimensión social semejante a la del matrimonio y a la de la familia.
Respecto a las uniones de hecho entre personas de diferente sexo, el presidente de la Conferencia Episcopal dijo que los legisladores deberán saber discernir si se producen situaciones que merecen un tratamiento legal especial que evite discriminación e injusticias o si este objetivo se puede lograr mediante una aplcación adecuada de la legislación vigente.
El arzobispo también se refirió a la asignatura de religión, para insistir en que en la escuela "hay un lugar para la enseñanza de la religión".
"Los acuerdos Iglesia-Estado", agregó, "si son realmente cumplidos, ofrecen un marco suficiente para que esta tarea pueda ser llevada a cabo con la diginidad y la seriedad que merece, secundando, por lo demás, el deseo de la gran mayoría de los padres".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1997
GJA