LA UNIONDE MILITARES TEMPORALES SE INSCRIBE EN EL REGISTRO DE ASOCIACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de los 490 militares de tropa y oficiales de complemento que terminan su compromiso con el Ejército el próximo 31 de diciembre han inscrito hoy en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior la Unión de Militares Temporales (UMT), según informó a Servimedia uno de sus promotores.

Se trata de una asociación reivindicativa que defenderá "los intereses profesionales, económicos y socales" de sus miembros, "militares con vinculación de servicios temporales a las Fuerzas Armadas, con independencia de la escala y el empleo", según los estatutos de la organización, a los que tuvo acceso esta agencia.

Los promotores de la asociación son el grupo de militares que recientemente ha protagonizado iniciativas como presentarse en una oficina del INEM a solicitar empleo o repartir octavillas en el desfile del Día de la Fiesta Nacional o en mítines del PP.

La nueva organización se amparaen la jurisprudencia del Tribunal Constitucional que permite la creación de asociaciones militares, algo que, sin embargo, entra en colisión con las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas, que no permiten el asociacionismo entre sus miembros.

La UMT no renuncia a su carácter reivindicativo, como cualquier asociación profesional, aunque sí "al empleo de medios de acción sindical (huelga, negociación de convenio colectivo y adopción de medidas de conflicto colectivo)", prohibidos para el personal del jército.

El próximo 31 de diciembre deberán abandonar las Fuerzas Armadas 388 militares de tropa profesional y 103 oficiales de complemento, por haber rebasado los 12 años de servicio o los 35 años de edad, en el caso de los soldados, y los 38 en el de los oficiales.

Sin embargo, esta cifra de militares que finalizará su compromiso con el Ejército se ampliará hasta más de 1.000 (entre 800 y 900 soldados y 190 oficiales) en el próximo mes de junio, según fuentes de la citada asociación.

La Unón de Militares Temporales no descarta cambiar de nombre en un futuro y ampliar la posibilidad de ser miembros a militares con vinculación permanente -dado el interés que han mostrado numerosos miembros de las Fuerzas Armadas, especialmente suboficiales- y convirtiéndose así en una asociación profesional de militares.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
L