UNION RADIO ULTIMA EL LANZAMIENTO DE LA CADENA SINFO RADIO/ANTENA3
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sociedad de gestión Unión Radio, creado por los grupos de comunicación Tisa ('La Vanguardia') y Prisa, procederá en las próximas semanas a una reordenación de las programaciones con que actualmente operan la Ser y Antena 3 Radio, dando lugar a un nuevo producto, Sinfo Radio/Antena 3, que ampliar la cobertura de las demás cadenas gestionadas por Unión Radio, a la vez que se concentran las dos programaciones convencionales en una sola.
El proceso de creación de Unión Radio recibió la semana pasada el refrendo del Consejo de Ministros, que no ha encontrado objeción a la operación de concentración planteada por los grupos propietarios de Antena 3 Radio y la Ser, según informó hoy esta sociedad.
Unión Radio fue creada como sociedad de gestión por los grupos Prisa y Tisa con el fin de mejorarla competitividad de sus empresas de radiodifusión y modernizar sus métodos y sistemas de gestión, según las mismas fuentes.
Un comunicado de prensa difundido esta tarde por Unión Radio asegura que el objetivo de la sociedad es el de prestar servicios en muy diversas áreas operativas a ambas sociedades radiofónicas. Los promotores de esta concentración estiman que entre otras ventajas se conseguirá una contención de costes, una mayor diversificación y especialización de la oferta programática y una opimización de los recursos técnicos.
Sinfo Radio/Antena 3 será un producto inédito en el panorama radiofónico español, que combina la música clásica con la información, en la línea de programaciones similares que gozan de gran aceptación en el mercado norteamericano y británico.
Además, este producto emitirá en cadena y cubrirá las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Alicante, Palma de Mallorca, Málaga, Tenerife, Las Palmas, Granada, La Coruña, Vigo y Cádiz.
La realizaión de esta cadena responde a la técnica de la radiofórmula y combina los contenidos musicales con servicios informativos horarios. la parrilla de programación se completa con programas especializados, dedicados a la ópera, ciclos de autores e intérpretes, bandas musicales de cine, zarzuela, conciertos y técnicas tradicionales de la radio de siempre como programación a la carta, basada en peticiones de los oyentes. La nueva cadena será lanzada bajo el lema "Los números uno de los últimos 500 años".
Ota novedad es la concentración de las dos programaciones convencionales en una sola, la Cadena Ser. Esta decisión obedece no sólo a una racionalización de las programaciones propias de Unión Radio, según sus responsables, sino que supone una contribución a la ordenación del conjunto del sector de la radio convencional.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
J