LA UNION PROGRESISTA DE FISCALES INSISTE EN LA CONVENIENCIA DE QUE EL PARLAMENTO NOMBRE AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) insistió hoy durante la inauguración de su IX Congreso, que celebrará hasta el próximo domingo en Murcia, en la conveniencia de que el fiscal general del Estado sea nombrado por el Parlamento, con lo que se aseguraría su independencia del Gobierno.

El presidente de la UPF, Antonio Gisbert, dijo que "el anterior fiscal general del Estado, Eligio Hernández, contribuyó en gran medida a sembrar esa idea de dependencia gubernativa del ministerio fisal con respecto al Gobierno".

Los congresistas, que fueron recibidos esta mañana por la presidenta de la Comunidad de Murcia, María Antonia Martínez, dedicaron la sesión de hoy a debatir sobre sus relaciones con la sociedad y con las autoridades administrativas, así como sobre los medios de que disponen.

El presidente de la UPF y el fiscal antidroga de Murcia, Manuel López Bernal, reclamaron en sus intervenciones más medios personales y materiales para el ministerio fiscal, con el objeto de ofrecr el servicio que la sociedad les demanda como garantes de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos.

López Bernal también expresó la necesidad de contar con una policía judicial que dependa tanto funcional como orgánicamente de los fiscales, para evitar la disfuncionalidad que genera su actual doble dependencia y conseguir así mayor eficacia en su trabajo.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1994
C