LA UNION DE PEQUEÑOS AGRICULTORES SE MOVILIZARA EN ENERO CONTRA EL GOBIERNO POR LA REASIGNACION DE CUOTAS LACTEAS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El grupo federal del sector lácteo de la cornisa cantábrica de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), estudió durante toda la jornada de ayer en Satiago, la situación que podría crearse si el Ministerio de Agricultura mantiene su proyecto de Orden para la reasignación de las cuotas lácteas y acordó promover movilizaciones a partir del mes de enero.

La UPA, que agrupa a asociaciones de ganaderos de Asturias, Cantabria, Castilla- León y Galicia, considera que estas medidas de presión contra el Ejecutivo se realizarán si éste no cambia unos postulados, que a su juicio, son antisociales y antieconómicos.

Según el secretario general de la UPA, Frnando Moraleda, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) parece dispuesto a primar irregularidades a las empresas que durante los últimos años se han dedicado a producir leche "negra" con inversiones especulativas, al permitir que se consoliden las producciones sin hacer distinciones para primar a ganaderos jóvenes, a tiempo completo o instalados en zonas desfavorecidas.

Moraleda cree que la reasignación de cuotas se prevé hacer sin ningún criterio socioeconómico, y acusó al ministro Pedro Solbes, de incumplir su compromiso de asignar a cada ganadero una cuota individual igual a la cantidad producida en 1991.

En la propuesta de Orden ministerial se prevé reducir en un 10 por ciento el incremento de producción registrado desde 1987, reducción que será del 20 por ciento en el caso de los nuevos productores. Esto hace que las inversiones especulativas consoliden al menos el 80 por ciento de su producción actual, en versión de la UPA.

La UPA también denunció en Santiago que el MPA ha renunciado a emprender la reestructuración del sector, limitándose a cumplir "deficientemente" la asignación y aplicación de cuotas de España.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1992
J