UNION FENOSA RECOMPRA A INTERNATIONAL POWER EL 25% DE SU PARTICIPACION EN GENERACION POR 604 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Fenosa anunió hoy la recompra a International Power de la participación que ésta última tenía en la filial de generación de la eléctrica española (un 25% del capital) por un valor de 604 millones de euros (100.500 millones de pesetas), según informó hoy la compañía eléctrica española.
La compañía inglesa obtiene, por tanto, unas plusvalías mínimas de 36 millones de euros (5.990 millones de pesetas), tras pagar National Power en 1998 (la compañía que adquirió esta participación antes de segregarse) un total de 56 millones de euros (94.500 millones de pesetas).
International Power heredó la participación que en octubre de 1998 adquirió National Power, compañía segregada que dio lugar a Innogy en Reino Unido y a International Power para operaciones exteriores, del 25% de Unión Fenosa Generación, que disponía de 5.291 megawatios, producía 20.535 gigawatios por hora y sumaba una deuda de 1.791 millones de euros (298.000 millones de pesetas).
El acuerdo, que fue suscrito esta mañana en Madrid, supone la salid de International Power del capital de Unión Fenosa Generación con carácter retroactivo desde el pasado día 30 de junio.
La salida de la compañía inglesa concede a la eléctrica española "una mayor independencia y libertad para el desarrollo de su estrategia de crecimiento". Según fuentes consultadas por Servimedia en Unión Fenosa, ésta aumenta su volumen de generación y el valor de su filial. Asimismo, desde la compañía aseguran estar abiertos a cualquier operación con otra compañía, siempre que gener valor para el accionista.
El precio acordado para la recompra de esta participación es de 604 millones de Euros (100.500 millones de pesetas), cifra que indica una valoración total de los activos de Unión Fenosa Generación de 3.991 millones de Euros (664.127 millones de pesetas), y se financiará por medio de la emisión pública de bonos en el "euromercado".
Actualmente, Unión Fenosa Generación dispone de 5.522 megawatios operativos (231 megawatios más que en 1998) y ha reducido su deuda en 216 milones de euros (36.000 millones de pesetas).
BENEFICIOS
Según la eléctrica española, la operación es "beneficiosa para los accionistas" de la compañía, "no sólo en términos estratégicos, sino también económicos". Además, Unión Fenosa prevé que el flujo de caja se incremente anualmente en 2.000 millones de pesetas, en una primera fase.
Una de las razones por las que Unión Fenosa decidió recomprar esta participación es que el precio de los combustibles, que constituyen una parte fundamental en lo costes de generación, "dificulta el acceso a nuevos operadores, ya que la instalación de nueva potencia no encuentra suficiente incentivo en los actuales márgenes de negocio".
A pesar de ello, los activos de generación ya existentes, cuya vida tiende a alargarse, "incrementan su valor estratégico", a lo que hay que añadir que, en España, el crecimiento del consumo de energía y la reducción del margen de cobertura de esta demanda en el último año, "garantizan un importante desarrollo de la actividad d generación".
Asimismo, la operación tambien se ve reforzada por la eliminación de "las incertidumbres que pesaban sobre los ingresos relacionados con los Costes de Transición a la Competencia (CTC), que aporta un atractivo adicional a la operación".
Precisamente hoy, el comisario de la Competencia de la Unión Europea, Mario Monti, ratificó que los CTC, a pesar de estar contemplados por la Unión Europea como ayudas de Estado, no vulneran el tratado de la Unión Europea.
Por otra parte, la expnsión del negocio de generación, que suma ya 7.000 megawatios en explotación, es uno de los pilares, "junto con la consolidación de las inversiones internacionales, la maduración de las participaciones en telecomunicaciones y la progresión de los servicios profesionales a través de Soluziona", del Plan Millenium, que prevé duplicar los ingresos y triplicar el beneficio consolidado en el período 1999-2005.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2001
D