UNION FENOSA LOGRA REDUCIR SU DEUDA EN CASI 13.500 MILLONES PESE A LAS FUERTES INVERSIONES REALIZADAS HASTA JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Fenosa ha logrado una fuerte reducción de su endeudamiento en la primera mitad del año, de 13.480 millones de pesetas, pese al elevado esfuerzo inversor realizado en este periodo, tanto en actividades de diversificación como en el ajute del balance para enjugar los efectos de las últimas devaluaciones de la peseta.
Según han informado portavoces de la compañía, esta cifra es muy representativa del esfuerzo de Fenosa para ajustar su deuda, ya que se ha obtenido mediante los recursos generados con el flujo de caja y sin la ayuda de ingresos extraordinarios, como los casi 97.000 millones obtenidos el año pasado por la venta de activos a otras empresas del sector.
Durante el año pasado, Fenosa redujo su endeudamiento en 117.000 mllones, debido a unos ingresos extras de 96.959 millones de pesetas como consecuencia de los acuerdos de intercambios de activos con las demás empresas del sector.
Atendiendo sólo a los recursos de caja de la eléctrica, el recorte de la deuda de Fenosa en la primera mitad del año alcanza ya el 58% de la lograda por la misma vía el año pasado, después de abonar las inversiones extraordinarias llevadas cabo para la compra de un paquete de Cepsa y absorber los 3.400 millones de diferencias de valoración or el efecto de las últimas devaluaciones.
Estas cifras confirman el compromiso adquirido por el presidente de la compañía, José María Amusátegui, ante la Junta de Accionistas de reducir la deuda de la sociedad en unos 15.000 millones de pesetas, aspecto que condicionó al mantenimiento de los tipos de interés en el presente ejercicio.
Además, los responsables de la compañía señalan que un 23,4% de su deuda está contratada en divisas y el 76,6% restante en pesetas, lo que significa que, por primer vez, el endeudamiento en moneda extranjera es inferior a la media del sector, en el que los créditos en divisas rondan el 24,1%, frente a un 75,9% en pesetas.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1995
G