UNION FENOSA: "ESTAMOS TRANQUILOS ANTE LA APELACION A DEFENSA DE LA COMPETENCIA PORQUE NUESTRA OPA MEJORA LA COMPETENCIA"

- El consejo de la eléctrica respaldó hoy unánimemente la OPA sobre Hidrocantábrico

MADRID
SERVIMEDIA

Unión Fenosa se mostró hoy tranquila ante la apelación del Ministerio de Economía al Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC),para determinar si hay un exceso de concentración en el mercado eléctrico español tras su OPA sobre Hidrocantábrico, y reiteró que el nivel de competencia en el sector ganaría con dicha operación.

"Estamos convencidos de que esta operación mejora el nivel de competencia en el mercado eléctrico español, dada su estructura actual", señalaron a Servimedia fuentes directivas de Unión Fenosa.

"Lo que ha hecho el Ministerio de Economía", añadieron, "era previsible y contábamos con ello, porque se tratade cumplir con la Ley de Defensa de la Competencia y determinar si hay peligro para el libre mercado cuando existen indicios de concentración empresarial, y el primer indicio de esta operación es la propia integración de Cantábrico en Unión Fenosa".

"Que la OPA es buena para la competencia del sector eléctrico español lo han dicho desde autoridades hasta otros agentes del sector", señalaron las fuentes de Fenosa, en una clara referencia a los elogios expresados por el presidente de Iberdrola, Iñigo Orol, quien calificó la oferta de "una operación de gente muy profesional".

En esta línea, los responsables de Unión Fenosa consultados por Servimedia señalaron que la competencia no debe medirse por el número de agentes que hay en un mercado, sino por la capacidad de los éstos de competir entre sí.

Frente a las dudas que la OPA pueda originar sobre el grado de competencia entre empresas, en Fenosa remiten al modelo aplicado por el propio Gobierno del PP para abrir el mercado español de las telecomnicaciones.

"Una cadencia de apertura del mercado que permita reforzarse a los pequeños operadores y presentar competencia a los grandes grupos empresariales ha sido la clave del grado de competencia que disfrutamos hoy en el mercado telefónico español", señalan en la eléctrica.

"Los agentes pequeños", añadieron, "no hacen competencia con la misma eficacia que operadores más grandes, y está claro que Unión Fenosa y Cantábrico, por separado, tienen menos capacidad de plantar competencia a los granes grupos del sector que si lo hacen juntas".

"Creemos que el TDC atenderá a estos planteamientos", concluyeron las fuentes consultadas, "y por ello estamos tranquilos ante la postura que adopte el Tribunal acerca de la OPA de Cantábrico".

De hecho, el consejo de administración de Unión Fenosa celebró hoy una reunión especial de seguimiento de la operación, en la que todos los miembros del consejo apoyaron unánimemente la OPA de su compañía sobre Cantábrico, según las fuentes de la eléctrica consltadas por Servimedia.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2000
G