UNIÓN FENOSA ES LA ELÉCTRICA ESPAÑOLA CON MÁS CENTRALES ACEPTADAS EN EL REGISTRO EUROPEO MEDIOAMBIENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las centrales de Unión Fenosa de Anllares, La Robla, (Castilla y León) y las gallegas Meirama y Sabón han sido incluidas en el registro europeo de gestión y auditoría medioambiental (EMAS). La compañía se convierte así en la primera firma del sector energético español por número de centros verificados conforme a esta norma euopea de calidad medioambiental.
Según informó hoy la eléctrica, el EMAS es un mecanismo voluntario destinado a las empresas y organizaciones que deseen evaluar, gestionar y mejorar su comportamiento en materia medioambiental.
En mayo de 2003, Unión Fenosa comenzó un programa para mejorar sus sistemas de gestión medioambientales, proyecto ha culminado con la incorporación a EMAS.
El registro se puso en marcha en abril de 1995 y fue revisado en 2001. Está destinado a mejorar el medio ambienteproporciona a las organizaciones, los reguladores y el público un instrumento para evaluar y gestionar el impacto medioambiental de una organización.
Este compromiso se materializa mediante la declaración medioambiental que con una periodicidad anual es publicada por las instalaciones verificadas. Después, el documento es sometido a la verificación por parte de un organismo externo acreditado para, en caso de ser correcta, quedar a disposición del público.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2004
L