UNION FENOSA ASEGURA QUE LAS ULTIMAS GRIETAS DETECTADAS EN ZORITA SON DE "ESCASA PROFUNDIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los análisis con ultrasonidos realizados en dos de as penetraciones de la tapa de la vasija de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) revelan que las fisuras que han aparecido en estos tubos son de "escasa profundidad", según informó hoy Unión Fenosa, propietaria de la central.
Los propietarios de la planta nuclear mantienen que esta circunstancia facilita la eliminación del defecto mediante "mecanizado interior del tubo", técnica que aseguran utilizan desde hace años algunas centrales francesas de características similares a Zorita.
Unión Feosa espera que durante los próximos días concluya la inspección realizada sobre otros dos tubos de acceso a la vasija, para enviar todos los datos a empresas especializadas que elaborarán una propuesta para reparar las penetraciones afectadas.
Sin embargo, la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) considera "inaceptable" la propuesta de Unión Fenosa, por considerar que la soldadura de las grietas no garantiza que éstas no sigan avanzando en el espesor del metal.
Además, Aedent considera que esta solución tampoco garantiza que no vuelvan a aparecer grietas nuevas y recuerda que las personas encargadas de la reparación estarían sometidas a dosis altas de radiactividad.
El informe definitivo sobre la situación actual de Zorita y las propuestas de reparación de los propietarios de la planta se remitirán al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) durante la segunda quincena de abril.
Por otra parte, Unión Fenosa señaló en un comunicado oficial que "la empresa rehusó recibir a os representantes de Greenpeace", organización que desarrolló una acción de protesta ante la sede de la empresa en Madrid, que hoy intentaron entregarles un escrito "con sus puntos de vista sobre la central nuclear".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
GJA