UNIÓN FENOSA ANUNCIA UNA CAPACIDAD DE INVERSIÓN DE 9.000 MILLONES DE EUROS HASTA 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Fenosa anunció hoy que cuenta con una capacidad de inversión de 9.000 millones de euros, respaldada por las alianzas vigentes con grandes compañías energéticas multinacionales.
Según el Plan Estratégico 2007-2011 presentado hoy por la compañía, al finalizar este plazo, Unión Fenosa pretende elevar el beneficio hasta en cuatro euros por acción.
El citado plan, denominado Bigger (Businesses, Investments, Growth x 2, Efficiency and Returns), "es una apuesta por el crecimiento, tanto orgánico como a través de adquisiciones y del impulso a las alianzas con los socios internacionales (Eni, Enel y Total) y nacionales (Indra y Cepsa).
"Durante los últimos cuatro años Unión Fenosa se ha convertido en una empresa energética integrada, con presencia en la práctica totalidad de la cadena del gas y fuentes de abastecimiento diversificadas y muy competitivas para la nueva generación en centrales de ciclo combinado", asegura la compañía.
Fenosa resalta además que uno de los factores diferenciales respecto al resto de compañías del sector es que cuenta con un accionariado "concentrado y estable".
Por otra parte, la previsión que recoge el plan es alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 3.200 millones de euros, frente a la estimación de 1.800 millones para el cierre del ejercicio en curso.
Además, la generación de caja de los negocios actuales y previsibles aportará 5.000 millones de euros en el período de vigencia del plan. Otros 4.000 millones procederán de los mercados financieros, lo que alcanza los citados 9.000 millones.
GAS Y RENOVABLES
El gas continuará siendo un vector "básico" de crecimiento de la eléctrica, si bien la energía eólica también contribuirá de manera decisiva al resultado.
La compañía pretende también reforzar su mix de generación con un impulso a la actividad inversora en energías renovables. De hecho, Enel-Unión Fenosa Energías Renovables (Eufer) destinará entre 700 y 900 milllones de euros al crecimiento en España y Portugal, con el objetivo de multiplicar por 2,8 su producción en régimen especial.
Adicionalmente, Fenosa invertirá entre 800 y 1.200 millones para duplicar, hasta 1.900 MW, la capacidad instalada fuera del mercado ibérico.
Por último, este plan estratégico se asienta sobre las bases de que es preciso garantizar el suministro, a través de un equilibrio entre todas las tecnologías de generación.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
F