UNION FENOSA ALERTA SOBRE LA DESIGUAL LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y consejero delegado de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, ha advertido que Europa está procediendo a la liberalización del sectr eléctrico de forma desigual, lo que puede generar dificultades para lograr "un gran mercado europeo" de la energía.
En el acto de inauguración de la patronal del sector eléctrico europeo (Unipede-Euroelectric), que se celebra en Varsovia, Victoriano Reinoso dijo que, "si no se busca una convergencia real de estas situaciones de desigualdad, en el proceso de liberalización acabaremos creando quince mercados más o menos liberalizados, en lugar de un gran mercado europeo".
Reinoso defendió el procso de internacionalización del negocio eléctrico, así como la entrada en otras oportunidades de negocio, que permite compensar el estrechamiento de los márgenes en un sector cada vez más maduro.
También dijo que la incorporación de los países de Europa Central en la Unión Europea, "constituiría un factor de consolidación económica y política", y añadió que dichos países "ofrecen condiciones favorables de orden geográfico para integrarse en la red de los restantes países".
No obstante, añadió, lossistemas eléctricos de la Europa Central "deben mejorar tanto en aspectos medioambientales de sus centrales de generación como en modernizar sus sistemas tarifarios, para evitar los subsidios cruzados que existen entre diferentes tipos de consumidores".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1999
G