LA UNION EUROPEA APRUEBA LA CONCESION DE DOS MILLONES DE EUROS PARA EL NUEVO GASODUCTO ARGELIA-EUROPA VIA ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea ha aprobado, a propuesta de la Comisión, la concesión de dos millones de euros para MEDGAZ, la sociedad creada para el diseño, construcción y operación del nuevo gasoducto Argelia-Europa vía España.
La subvención ha sido concedida en el marco de las Redes Trans-europeas de Energía (TEN-E), por considerarse uno de los proyectos más importantes para la seguridad de suministro y la diversificación energética de Europa.
Con el apoyo y aprobación de las autoridades españolas, MEDGAZ, que ya está calificado por la Unión Europea como "Proyecto de Interés Común", solicitó la ayuda económica en abril de 2004 y la subvención servirá para financiar estudios técnicos y de optimización del diseño, previos a la construcción del gasoducto.
MEDGAZ es un proyecto estratégico tanto para el conjunto de Europa como para España y Argelia, ya que pretende mejorar la seguridad de suministro, ampliar la competencia en el mercado interior y contribuir a los objetivos del Protocolo de Kyoto de reducción de emisiones de gases nocivos.
200 KILOMETROS
El tubo submarino, que irá desde Beni Saf, en Argelia, hasta la costa de Almería, en España, tendrá una capacidad inicial de 8.000 millones de metros cúbicos al año, una longitud de 200 kilómetros y una profundidad máxima de 2.150 metros.
MEDGAZ es una sociedad formada por CEPSA (20%), Sonatrach (20%) y las empresas BP, Endesa, Gaz de France, Iberdrola y Total, con un 12% de participación cada una de ellas.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2005
O