UNION DE ESTUDIANTES DENUNCIA LA POLITIZACION DE LAS ASOCIACIONES QUE HAN CONVOCADO MOVILIZACIONES EN LAS PROXIMAS SEMANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un portavoz de la Unión de Estudiantes (UDE), integrada en la Coordinadora de Representantes y Asociaciones de Estudiantes (CRAE), aseguró hoy a Servimedia que las movilizaciones convocadas por Nuevas Generaciones del Partido Popular y por la Unión Demócrat de Estudiantes Europeos tienen intereses políticos "bastante claros" y, añadió, que sus integrantes pretenden ser "las 'vedettes' del movimiento estudiantil".
El miembro de la UDE insistió en que las asociaciones que han negociado con el MEC pretenden defender los acuerdos alcanzados hasta ahora, que, aunque reconoció que son mejorables, indicó que son "bastante razonable".
Refiriendose a la actitud de Nuevas Generaciones, explicó que "lo que intentan es rentabilizar la cuestión estudiantil parasu interés político. No les interesa para nada los problemas de los estudiantes solamente que su partido abandere la cuestión".
Según la UDE, las asociaciones convocantes de las movilizaciones no quisieron entran en la negociación con el MEC porque "no tienen voluntad mínima de negociar con el ministerio o analizar el acuerdo al que hemos llegado".
Nuevas Generaciones ha convocado movilizaciones para el próximo día 19 de octubre en Madrid y en la mayoría de las capitales españolas, que finalizará con concentraciones pacíficas ante el MEC y las delegaciones provinciales.
Asímismo, realizarán una campaña de recogida de firmas para exigir del ministerio la revisión de las tasas académicas y su subida en torno al Indice de Precios al Consumo.
CONTRA EL PARCHEO
Laura de Esteban, portavoz de Nuevas Generaciones, explicó que a esta agencia que no se trata de politizar el asunto y argumentó que su organización es de ámbito juvenil y "por ello creímos que debíamos estar presentes en un debate qe está afectando a los jóvenes españoles".
"Es cuestión de pedir de una vez por todas que el ministerio practique una política coherente en materia educativa y que no esté todo el día parcheando", subrayó la representante de Nuevas Generaciones.
La portavoz de Nuevas Generaciones aseguró que no han participado en las negociaciones con el ministerio porque no fueron avisados y, explicó, que la UEDE ha enviado una carta al ministro de Educación, Gustavo Suarez Pertierra, para mostrar su protesta po no haber sido invitados a las negociaciones.
Por su parte, el Sindicato Independiente Libre de Estudiantes, miembro de la CRAE, anunció que las negociaciones con el ministerio se reanudarán el próximo 14 de octubre para tratar temas como la Ley de Financiación Universitaria y la política de becas, "si no se rompen las negociaciones, no nos sumaremos a ninguna movilización", indicó un portavoz del sindicato estudiantil.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1993
M