LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE LA COMUNIDAD PIDE MAYOR TRANSPARENCIA EN LAS LISTAS DE ESPERA SANITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de la Comunidad de Madrid (UCE-CM) reclamó hoy "una mayor transparencia y menor opacidad y ocultismo" en la gestión de las listas de espera sanitarias,que deben ser "abiertas, públicas y transparentes".
"Entrar en guerras de cifras, asegurar si crecen o decrecen o distinguir entre unas listas de espera y otras sólo sirve para confundir al ciudadano y esconder el verdadero problema: el paciente sufre largas esperas en todas las fases de atención sanitaria, desde que acude por primera vez a su médico hasta que es intervenido quirúrgicamente", aseguran los consumidores en un comunicado.
UCE-CM hizo esta petición en el marco de la Comisión de Estudio para la Reducción de las Listas de Espera que está desarrollando la Asamblea de Madrid.
Además de por listas de espera abiertas y públicas, la UCE-CM apostó por incrementar los recursos económicos destinados a la sanidad pública; por un uso más eficiente del presupuesto sanitario, y por potenciar la labor del médico de familia.
Los consumidores pidieron también más medios materiales; incrementar la plantilla de diplomados en Enfermería; un Plan Global de atención sanitaria; la creación de más centros de salud o ampliación de los ya existentes; el fomento de un uso adecuado de los servicios de salud pública, y la promoción de una Ley de Garantías de Atención Sanitaria Especializada.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
G