UNION CENTRISTA CRITICA AL PP POR AUTOPROCLAMARSE PARTIDO DE CENTRO

- La coalición liderada por el CDS se considera representante "genuino" de este espacio político

MADRID
SERVIMEDIA

El dirigente del Centro Democrático y Social (CDS) Jeónimo Sanz Valdés, que encabeza la lista al Congreso de Unión Centrista por Huesca, ha manifestado a Servimedia que su formación es el representante "genuino" del centro democrático español, y no el PP, que ahora se atribuye la representatividad de este espacio político. La coalición está formada por el CDS, Los Verdes y el Partido Social Liberal.

Sanz Valdés criticó la existencia de un "bipartidismo salvaje" en la democracia española, que no permite el crecimiento de otras fuerzas políticas, algo que a su entender, va en contra de la corriente generalizada en Europa, cuyas democracias apuestan claramente por el pluralismo.

El candidato al Congreso explicó que Unión Centrista es la auténtica fuerza de centro española, ya que es la heredera nata del CDS y éste a su vez de la Unión de Centro Democrático (UCD) de Adolfo Suárez.

El representante de Unión Centrista destacó el apoyo social que tiene su formación, que cuenta con cerca de 20.000 militantes (la mayoría del CDS) y entre 600 y 700 conceales en toda España. Además, recordó que en las últimas elecciones generales de 1993 el CDS consiguió 500.000 votos y que, sin embargo, no logró ningún escaño, por culpa del sistema de asignación de diputados vigente en la actualidad.

Unión Centrista reivindica las listas abiertas en las elecciones generales y un sistema que realmente sea de representación de la voluntad de los ciudadanos. Según Sanz Valdés, el sistema actual no es justo y además perjudica a las formaciones pequeñas.

En este sentdo, además de listas abiertas, piden que todos los senadores sean elegidos por los parlamentos autonómicos, lo que convertiría al Senado en una auténtica cámara de representación territorial.

Unión Centrista se convertirá en partido político durante este año, cuando se culmine un proceso de fusión de los tres partidos que actualmente lo componen, que comenzó el pasado mes de noviembre y que terminará con la desaparición definitiva del CDS, partido fundado por el ex presidente del Gobierno Adolfo Suáre.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1996
L