UNIO ACEPTA QUE LOS NACIONALISTAS MALORQUINES Y UPV SE SE INTEGREN EN LA CANDIDATURA DE CIU A LAS EUROPEAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Unió Democrática de Catalunya (UDC) decidió hoy aceptar que militantes de Unitat del Poble Valenciá (UPV) y del Partit dels Socialistes de Mallorca (PSM) figuren como independientes en la candidatura de CiU al Parlamento Europeo, pero se opuso a la ampliación de la coalición con las siglas de ambas formaciones.

El presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, explicó tra la reunión de este órgano directivo que el partido deseaba "no suponer un estorbo a la voluntad de Convergència de incorporar a personas de estos partidos" en las listas de los comicios europeos. Añadió que UDC comunicará a su socio su oposición a modificar el pacto de coalición npara las europeas.

El secretario general de CDC y portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, había ofrecido a UPV y PSM ocupar los puestos 4 y 5, respectivamente, de la candidatura de CiU al Parlamento Europeo, y que correondían a Convergència. Unió, por su parte, tenía designados los números 2, 7, 12, 16 y 20 de la lista.

Con la incorporación de militantes de los partidos valenciano y mallorquín, CiU podría obtener 3 eurodiputados en las elecciones europeas de junio. En los últimos comicios al Parlamento Europeo consiguió dos escaños.

Por otro lado, el comité de gobierno de Unió acordó pedir al Gobierno central la privatización de diversas empresas públicas con el fin de rebajar el déficit y una nueva rebaja de ls tipos de interés hasta el 8% y un incremento de la presión fiscal para los productos como el tabaco y el alcohol.

Sobre la propuesta realizada por el Partido Popular (PP) de igualar al alza las competencias de todas las comunidades autónomas presentada por José María Aznar el pasado jueves en Barcelona, Duran dijo que olvidaba "la realidad plurinacional del Estado" y que volvía a la fórmula del "café para todos".

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
C