Televisión
Unidas Podemos pregunta a RTVE si hará una auditoría del Benidorm Fest
-Quiere saber cómo se seleccionó al jurado y si se publicará el detalle de las votaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unidas Podemos registró este lunes una serie de 11 preguntas escritas dirigidas al Consejo de Radio Televisión Española (RTVE) sobre el Benidorm Fest que el sábado por la noche designó a la representante de España en el próximo Festival de Eurovisión, entre ellas una sobre si va a hacer una auditoría del concurso y sus participantes.
La iniciativa viene firmada por la portavoz adjunta del grupo y secretaria de Cultura de Podemos, Sofía Castañón; el portavoz de Educación y diputado de En Comú Podem, Joan Mena, y el diputado de Galicia en Común y coordinador de Podemos Galicia, Antón Gómez-Reino. Se da la circunstancia de que la segunda y tercera clasificadas, Rigoberta Bandini y las Tanxugueiras, que se quedaron a las puertas de la victoria y de ir a Eurovisión, son catalana y gallegas, como Mena y Gómez-Reino, respectivamente.
Su exposición de motivos parte de que "el proceso de selección ha generado una gran controversia entre la población , debido a la gran disparidad entre las votaciones del jurado y las del público -ya desde el mismo proceso de semifinales- , la falta de transparencia respecto a las votaciones , tanto del jurado como del público , los criterios de selección y valoración del jurado, o el cumplimiento de las bases del concurso, además del hecho de que el voto telemático popular estuviera ligado a un pago económico por parte de las personas votantes".
A partir de ahí, pregunta: ¿Cómo valora el Consejo de RTVE la controversia suscitada a raíz de la selección de la canción de la representación de España en Eurovisión? ¿Se ha realizado o se prevé realizar desde RTVE una auditoría del cumplimiento de las bases del concurso por parte del conjunto de concursantes? ¿Cuáles son los criterios y el procedimiento de selección del jurado? ¿Cuáles son los criterios y el procedimiento de selección de la muestra demoscópica para constituir el jurado popular ?
Y sigue adelante: ¿Cuál es el peso de cada uno de los criterios de valoración estipulados en las bases del desarrollo del concurso de cara a la puntuación final por parte del jurado? ¿Tiene previsto RTVE publicar el detalle de la puntuación de los miembros del jurado según los criterios establecidos? ¿Tiene previsto RTVE publicar los datos completos del voto del público en sus versiones demoscópica y el televoto?
Finalmente, el grupo confederal quiere saber: "¿Cuáles son las razones para que el voto del público estuviera ligado a un pago económico por parte de las personas votantes? ¿Cuál es la cantidad económica ingresada por este concepto? ¿Cuál es el destino de los fondos recaudados ?
¿Cree RTVE que el desarrollo de este proceso se ha realizado cumpliendo los debidos criterios de transparencia?
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2022
KRT/gja