LAS UNIDADES NAVALES DE LA OTAN QUE PATRULLAN POR EL MEDITERRANEO VOLVERAN ESTA SEMANA A SUS BASES

MADRID
SERVIMEDIA

Las unidades de la OTAN que han participado en la protección del tráfico marítimo y la libertad de navegación en el Mediterráneo durante la guerra del Golfo volverán a partir de esta semana a sus bases y áreas de despliegue habituales, según informó el Ministerio de Defensa.

España ha participado en el conjunto de actividades desarrolldas por la Alianza Atlántica, bajo el nombre de "Southern Guard" (Guardia en el Sur), en la mayor parte de las misiones y ejercicios realizados.

El Ministerio de Defensa participa en la Fuerza Naval del Mediterráneo (NAVOCFORMED) con la fragata "Extremadura" y en las Fuerzas Nacionales de Medidas Contraminas con los dragaminas "Odiel", "Ebro" y "Genil" y el buque de apoyo "Mar Caribe".

También mandó aviones "Orion" en misiones de patrulla marítima y al submarino "Delfín" para formar parte de la Ferza Naval Permanente del Atlántico (STANAVFORLANT).

Sin embargo, el mayor despliegue español se produjo cuando el Grupo Alfa -compuesto por el portaaeronaves "Príncipe de Asturias", las fragatas "Asturias", "Reina Sofía" y "Baleares" y el destructor "Lángara"- intervino en unos ejercicios por el Mediterráneo, que finalizaron el viernes pasado.

Paralelamente, un destructor, dos patrulleros, un avión de patrulla marítima, la Estación de Tráfico Marítimo del Estrecho y unidades del Mando de Artilleía de Costa del Estrecho realizan actualmente operaciones de vigilancia en la zona de Gibraltar y sus accesos.

Según fuentes de la OTAN, la misión de las fuerzas que han participado en estas operaciones ha sido de carácter preventivo y disuasorio, al tiempo que se pretendía lograr una coordinación de los países que la componen.

El Ministerio de Defensa español negó varias veces que el Grupo Alfa fuese a realizar alguna tarea relacionada con la guerra del Golfo y apuntó que las maniobras en las qu participaban los barcos españoles eran "de rutina", pese a que no fueron programadas con antelación.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1991
C