UNIDAD ALAVESA DICE QUE EL CAMBIO EN EUSKADI PASA POR QUE EL PNV PERMANEZCA DURANTE LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS EN LA OPOSICION

VITORIA
SERVIMEDIA

El secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, afirmó hoy que el cambio en el País Vasco pasa por que el PNV esté durante los próximos cuatro años en los bancos de la oposición, "para que dejen de ser los amos de una finca" y permitan a otras formaciones políticas cambiar los objetivos de la Administración en el País Vasco.

Mosquera aseguró que Alava tiene en los próximos comicios vascos del 23 de octubre una oportunidad única, por lo que pidió a los aaveses que piensen en alavés y hagan un esfuerzo para que Alava no sea más una moneda de cambio de unos y un proyecto político ajeno al territorio histórico de otros.

El dirigente foralista, que presumiblemente encabezará la candidatura de UA por Alava, añadió que el Gobierno de la legislatura concluida pasará a la historia como el de la gran crisis, ya que le imputó la responsabilidad de que el déficit público de la comunidad ascienda a 600.000 millones de pesetas, que la Administración sea "gigantesa" y que uno de cada cuatro vascos esté en paro.

Paralelamente, Mosquera pidió al resto de las formaciones que afronten la campaña con los compromisos éticos de cumplir lo que prometan y de centrar el debate electoral en los temas que se pueden resolver en las instituciones autonómicas.

"Hablemos del desempleo, hablemos de las economías, hablemos del Estado del bienestar, de la sanidad, de la educación, de si va a ser pública o va a ser privada, de los problemas de los funcionarios, del enchufism, de los chupópteros. Además en este lenguaje coloquial", insistió.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
C