UNIDAD ALAVESA APOYA A VIDAL-QUADRAS EN SU ACUSACION A LOS NACIONALISTAS DE ROMPER EL PACTO CONSTITUCIONAL
- Mosquera asegura que Euskadi no ha existido nunca como nación hasta la implantación de la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, afirmó hoy que el senador del PP Aleix Vidal-Quadras tiene "toda la razón del mundo" al acusar a los nacionalistas de romper el pacto constitucional.
En declaraciones a Servimedia, el dirigente de UA afirmó que "lo que no pueden tolerar los ciudadanos es que, mientras unos sepan lo que quieren (los nacionalistas), otros miren hacia otro lado y no sean capaces de dar una respuesta en nombre de la dignidad consttucional del Estado (los partidos nacionales)".
Para Mosquera, "el nacionalismo tiene un modelo de país, y cínicamente respeta la Constitución sin quererla modificar porque ello llevaría a una serie de plebiscitos que, probablemente, perderían en sus comunidades".
Mosquera explicó que mientras tanto los partidos de implantación nacional "no hacen nada, excepto mirar a otro sitio o pelearse entre ellos".
A su modo de ver, los nacionalistas creen que Andalucía y Extremadura no pasan de ser mers y vulgares regiones. "¿Quiénes son los nacionalistas para interpretar que son los únicos depositarios del término nacionalidades, que figura en el artículo 2 de la Constitución?", se preguntó.
En este sentido, explicó que Navarra es el único "reino" que tiene razones para pedir la consideración de nación, ya que "a través de sus instituciones forales no tuvo ocupación por parte de Castilla".
El secretario general de UA indicó que "Euskadi no ha existido nunca antes de la Cosntitución y el Estatto de Autonomía. Son los territorios forales los que tienen derechos históricos. Los únicos que podemos pronunciarnos sobre si somos o no nación son sólo los alaveses, vizcaínos y guipuzcanos".
Por otra parte, Mosquera declaró que al PP y PSOE debe hacerles reflexionar que el BNG sea en Galicia la segunda fuerza. A su juicio, ambos partidos deberían de averiguar "por qué avanzan las fuerzas nacionalistas incluso entre los más jóvenes".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1998
E