LO UNICO QUE HIZO GONZALEZ EN LA ENTREVISTA DE NOCHE POR TVE-1 FUE IMPARTIR DOCTRINA, SEGUN LUIS RAMALLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso de los Diputados, Luis Ramallo dijo hoy que "lo único que hizo Felipe González en la entrevista emitida anoche por Tve-1 fue impartir doctrina".
Ramallo, que afirmó no haber visto el programa porque "tenía cosas más importantes que hacer", destacó el caracter "dócil" y "cómodo" para González del encuentro que mantuvo con los periodistas Antonio Franco, Jua Tapia y Fernando Onega.
"Se pareció bastante poco a lo que debe ser una rueda de prensa en un país europeo" recalcó.
"Decía que los problemas de independencia son de una minoría; evidentemente. Pero que se lo digan a los habitantes de Muchamiel (la localidad alicantina donde un atentado de la banda terrorista ETA provocó ayer la muerte de tres personas). Los problemas de minoría en qué consisten: consisten en que un problema que es de todos, como la lucha contra el terrorismo, el PSOE y el Gobieno no encuentran la solución".
Respecto al balance favorable que hizo González de la situación económica española, Ramallo le recomendó "que se disfraze y suba a un autobús o un tren y vea que los servicios públicos no funcionan".
"Si este verano hubiera tenido que coger el tren y no el avión para ir al coto de Doñana, a lo mejor tendría otra visión de los servicios públicos", agregó.
COMPARECENCIA DE ARANZADI
Por otro lado, el PP presentó esta mañana una petición firmada por cincuenta diptados populares para que en el pleno del Congreso del próximo jueves comparezca el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Claudio Aranzadi, para explicar el plan energético nacional (PEN).
En opinión de Ramallo, el Gobierno quiere aprovechar la actual coyuntura informativa, centrada en la polémica nacionalista y en los sucesos de la URSS y Yugoslavia, para tratar de que el debate parlamentario del PEN pase desapercibido a la opinión pública.
Además, el grupo popular quiere que, después de la sistencia de Aranzadi, se amplie el plazo de peticiones de comparecencias de altos cargos de Industria responsables de la redacción del PEN.
"Creeemos que el Gobierno y el PSOE se están tomando a cachondeo el Parlamento", afirmó Ramallo en referencia al paso del PEN por las Cortes.
El portavoz adjunto del PP en el Congreso cree también que el plan es "gaseoso" en cuanto a su redacción y por la estrategia en el uso del gas que plantea su aplicación.
A este respecto y en referencia a la dependncia de la economía nacional de los yacimientos de gas franceses y del norte de Africa, Luis Ramallo concluyó: "Puede ocurrir que los españoles nos quedemos sin luz cuando a un francés le de la gana", apostilló.
El PP solicitó hoy también dos comparecencias de Felipe González en el Congreso, una para que informe sobre la política de seguridad y defensa y las inferencias que haya podido tener sobre la misma el Consejo Europeo celebrado en Luxemburgo los pasados días 28 y 29 de junio.
La segunda asstencia de González estaría motivada según el PP en la necesidad de que explique la posicíón adoptada por España en relación a los acuerdos que antes del 10 de octubre tendrá que firmar la CE con Hungría, Checoslovaquia y Polonia y ofrezca su valoración sobre la repercusión que tendrá para nuestro país.
Asimismo, "el presidente debería indicar la postura que mantendrá el Gobierno ante las negociaciones que se están celebrando entre la CE y los socios de la EFTA para la creación de un espacio económicoeuropeo", finalizaron los portavoces del PP.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1991
G