UNICEF RECAUDO EN ESPAÑA 1.800 MILLONES CON LA VENTA DE TARJETAS DE NAVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef-España vendió en 1997 un total de 17 millones de tarjetas de Navidad, lo que supuso una recaudación de unos 1.800 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la organización.
Estas cifras convierten a España en el primer país del mundo en volumen de ventas, seguido de Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos y Canadá.
La recaudacón por la venta de tarjetas de Navidad es la fuente más importante de recursos con que cuenta Unicef para financiar programas de supervivencia y desarrollo en países del Tercer Mundo. Estos proyectos están integrados en la áreas de sanidad, nutrición, abastecimiento de agua potable y educación.
Para facilitar la compra de tarjetas, el Comité Español dispone de más de 15.000 puntos de venta en todo el país: oficinas de Correos, bancos, red nacional de estancos, los Comités Regionales, Delegaciones Provnciales y sede central de Unicef.
Pero las tarjetas de felicitación no son sólo un importante apoyo económico, sino también un medio de difusión de la labor de Unicef en todo el mundo, ya que todas ellas llevan impreso un mensaje de solidariad sobre los derechos de los niños y sus necesidades básicas.
Las tarjetas de Navidad de Unicef nacieron como símbolo de agradecimiento y gratitud. Jitka Samkova, una niña de un pequeño pueblo checoslovaco, envió en 1949 como felicitación a Unicef un dibujo, pra agradecer la ayuda que éste había prestado a su pueblo tras la Segunda Guerra Mundial. Al año siguiente, Unicef lo utilizó para ilustrar sus tarjetas oficiales y en 1951 se inició la comercialización de tarjetas con este diseño.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1998
L