SEMANA SANTA

UNICEF RECAUDA 3,5 MILLONES PARA SOMALIA Y EVITA EL CIERRE DE LOS PROGRAMAS DE NUTRICIÓN EN ESE PAÍS

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef, la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia, mantendrá abiertos sus programas de nutrición y Sanidad en Somalia, al menos hasta abril, al haber recaudado 3,5 millones de euros de los 7 que pidió en su momento para sustentarlos.

El pasado 12 de febrero, en una rueda de prensa celebrada en Madrid, el responsable de Unicef en Somalia, Christian Baslev Olesen, aseguró que si la organización no conseguía recaudar unos siete millones de euros en los siguientes 15 días, tendría que "suspender e incluso cerrar" algunos de sus programas de nutrición y sanidad en este país africano.

Por ahora han recaudado 3.551.771 euros. "No cancelaremos ningún programa de momento, ya que estos fondos nos permitirán financiarnos hasta abril", dijeron a Servimedia fuentes de Unicef en Somalia.

De los 3,5 millones de euros, 1.283.985 han sido aportados por La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), 963.236 por el Gobierno irlandés y 1.304.549 por el Departamento Internacional para el Desarrollo del Reino Unido.

Asimismo, Unicef han solicitado un "crédito de emergencia", cuya cantidad no han especificado, para encargar suministros "de inmediato" y que las actividades que se desarrollan en Somalia puedan continuar hasta abril. En esa fecha "devolveremos dicho crédito se reembolsará con los fondos que esperamos recibir", añadieron.

Los responsables de Unicef en Somalia esperan "evitar una situación en la que los programas de alimentos tengan que cancelarse por falta de fondos".

Unicef confía en que los donativos se sigan sucediendo en las próximas semanas hasta alcanzar los 47 millones de dólares (unos 32 millones de euros) que solicitó a través de su campaña humanitaria para responder, a largo plazo, a las necesidades más urgentes de casi dos millones de personas, entre ellos casi medio millón de niños, la mayoría de ellos menores de cinco años.

Con ese dinero, Unicef podrá entender 137 centros de alimentación para tratamiento a 90.000 niños malnutridos. También proporcionará acceso al agua potable a 1,2 millones de personas desplazadas y servirá para vacunar a 1,4 millones de niños contra la polio y a 250.000 mujeres contra el tétanos.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2008
R