UNICEF PIDE LA CREACION DE UN TRIBUNAL INTERNACIONAL QUE VELE POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente de UNICEF España, Joaquín Ruiz Giménez, pidió hoy e Palma de Mallorca la creación de "un tribunal internacional penal permanente para denunciar los hechos delictivos contra los niños". En una rueda de prensa en la que se vio apoyado por varios responsables de la entidad humanitaria, Ruiz Giménez solicitó "un refuerzo de las medidas de sanción para quienes violan los derechos de los niños".

El presidente de UNICEF España asistió esta tarde a la inauguración de la reunión de comités nacionales de la organización sobre Educación para el Desarrollo, que s celebra en Palma hasta el día 5 de octubre.

Entre las cuestiones que abordarán los cerca de 60 representantes de UNICEF de 26 países se encuentra el cumplimiento de la Convención de los Derechos de los Niños, aprobada por la ONU en 1989.

Ruiz Giménez calificó la convención como "un paso de gigante", pero pidió una mayor capacidad normativa y de sanción para evitar la violación de los derechos de los niños, en circunstancias de xenofobia o abuso sexual, entre otras.

"Hace falta un tribunal iternacional penal, no sólo como en el caso de La Haya, sino también para denunciar los hechos delictivos contra los niños", explicó el presidente de UNICEF-España.

La educación para el desarrollo constituye un proyecto de la UNICEF para enseñar en los colegios las situaciones de subdesarrollo e incentivar la participación activa de los niños en la búsqueda de soluciones a dicha problemática.

Entre los temas que se abordarán en la reunión celebrada en Palma de Mallorca se encuentra la situación delos niños en los conflictos bélicos. Según los datos barajados por UNICEF, en los últimos diez años han muerto más de 2 millones de niños víctimas de las guerras, mientras que otros 10 millones han resultado traumatizados o abandonados.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1996
C