INMIGRACION

UNICEF NECESITA MAS DE 560 MILLONES DE EUROS PARA ACCION HUMANITARIA EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Unicef estimó hoy que serán necesarios, al menos, 560 millones de euros para el desarrollo de sus planes de acción humanitaria a lo largo de este año.

De estos fondos, 138 millones se destinarán al Llamamiento Consolidado de Naciones Unidas (CAP en sus siglas en inglés) y 430 millones de euros a países fuera de dicho llamamiento, principalmente naciones africanas.

A juicio de la organización, el país que más ayuda económica precisará durante este año es Sudán, con más de 215 millones de euros, seguido de Afganistán, con más de 60 millones.

El año pasado Unicef esperaba recaudar para este fin un total de 323 millones de euros, pero al final de la campaña sólo obtuvieron 195, lo que representó el 61% de las expectativas.

Durante la presentación del "Informe de Acción Humanitaria 2005", el responsable de programas de emergencia de Unicef, Olivier Degreef, aseguró que la campaña aportará una visión de conjunto de los programas de ayuda humanitaria que está realizando en diferentes países.

"Este informe engloba tanto los programas de Unicef incluidos en el Llamamiento Consolidado de Naciones Unidas para 2005, como su trabajo humanitario en países fuera de esta campaña", añadió.

Degreef afirmó que las acciones prioritarias de asistencia se llevarán a cabo en 33 países y siete regiones, donde "miles de niños se enfrentan cada día a conflictos, situaciones post-conflicto, desastres naturales, epidemias de sida y otras amenazas a su supervivencia y bienestar".

Estos 33 países se encuentran en Asia Oriental y Meridional, Pacífico, Africa, Oriente Medio, América Latina y el Caribe.

Olivier Degreef manifestó que es un "buen momento para conocer cuál es la situación de la infancia en estos países y acercarnos a los proyectos y programas que Unicef está desarrollando en ellos para garantizar los derechos de los niños, niñas y mujeres".

El responsable de financiación de Unicef, Jaime Gómez, aseguró que "un total de 30.000 niños mueren al día en todo el mundo, es como si hubiera un 'tsunami' cada tres días. Esta es la situación de países olvidados que están fuera de la atención de los medios de comunicación. Para ello, la organización tiene el compromiso de proteger y defender los derechos de esos miles de niños olvidados".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
G