UNICEF LANZA LA PRIMERA EMISION DE BONOS EN EUROS

- "Se puede estar en el mundo del dinero y no perder el mundo del corazón", afirma Ruiz-Giméez

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Unicef lanzó hoy la primera emisión de bonos en euros a nivel mundial con el objetivo de recaudar fondos, de una forma original e innovadora, para financiar los programas de "solidaridad humana".

El presidente del comité, Joaquín Ruiz-Giménez, afirmó hoy, en rueda de prensa en la Bolsa de Madrid, que esta iniciativa de Unicef es una demostración de que "se puede estar en el mundo del dinero y no perder el mundo del corazón".

Por su parte,el director gerente del Comité Español de Unicef, Luis Rodríguez Moreno, calificó la emisión de "histórica y solidaria", y explicó que tiene como finalidad recaudar fondos para el proyecto Pro-Andes, destinado fundamentalemente a programas en Bolivia de salud, agua potable, saneamiento e higiene, educación básica, desarrollo infantil y potenciación de la mujer rural.

El subsecretario del Ministerio de Economía Hacienda, Fernando Díez Moreno, mostró su apoyo y el de todo el Gobierno a Unicef, "cuyos fies y ejecución de objetivos es ejemplar", dijo, y expresó su deseo de que que la comunidad económica responda a este reto para que la iniciativa sea un éxito

El Euro-Bono Unicef es de vencimiento perpetuo y cupón cero (sin intereses) y está dirigido al conjunto de entidades participantes en el mercado de capitales internacional, tanto privadas como institucionale, ya sea en calidad de intermediarios, inversores o emisores.

FISICOS Y NOMINATIVOS

Los títulos son físicos y nominativos, no son tranmisibles, no cotizarán en ningún mercado secundario y recibirán el tratamiento fiscal de una donación.

El valor nominal es de 1 euro y la prima de emisión es de 599 euros. La fecha de pago será el 17 de diciembre de 1997. El objetivo es cubrir la emisión de 500 millones de pesetas y el mínimo por bono es de 1 millón.

La suscripción se realizará en dos tramos, uno doméstico, que se realizará desde Madrid a todas las entidades financieras que quieran participar, y un tramo internacional centralizad en Londres.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1997
SBA