UNICEF-ESPAÑA DESTINA 30.000 EUROS A LOS NIÑOS AFECTADOS POR LA EURUPCION DEL VOLCAN EN GOMA

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de UNICEF ha destinado 30.000 euros (4.991.000 pesetas) para atender las necesidades más urgentes de los niños y niñas afectados por la erupción del volcán Nyiragongo, cerca Goma (Congo) .

Según datos facilitados por la oficinade UNICEF en Goma, la ciudad permanecía esta mañana en calma y una parte de la población había comenzado a regresar.

Sin embargo, se teme que la erupción no haya finalizado e, incluso, que nuevos cráteres puedan abrirse en el lago, con el riesgo de que pudieran afectar a todas las ciudades a lo largo del lago (incluido Bukavu), así como a las presas en el valle Ruzizi.

Por otro lado, como el lago Kivu contiene grandes cantidades de gas en el fondo, existe el temor de que el gas pueda emerger, aumntando el riesgo de una gran explosión y fuego.

Según esta organización, hay gente que permanece atrapada entre los dos ríos de lava en la ciudad y la única forma de alcanzarles es por helicóptero. Las agencias humanitarias han establecido una pequeña base en Gisenyi para coordinar a la población desplazada. Se ha acordado con las autoridades locales el establecimiento de dos campos de refugiados, situados a 20 y 25 Km. de Gisenyi.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha estalecido otro centro de operaciones en Ruhengieri para coordinar a las agencias humanitarias. Cerca de 400.000 personas han sido desplazadas por la erupción del volcán, la mayoría de ellos hacia Gisenyi, en Ruanda, a 5 Km. de Goma. La frontera con Ruanda está abierta sólo en esta zona.

Otras 100.000 personas se mueven hacia el oeste, a lo largo del lago en dirección a Sake/Masisi y Bukavu. No se conoce el número de fallecidos y todavía no se disponen dedatos para evaluar el impacto que ha tenido en lo niños y niñas (muertos, heridos, desplazados y separados).

ACTUACIONES

Desde el primer momento, el personal de UNICEF en Gisenyi, Ruanda, junto con el de otras agencias humanitarias, está asistiendo a la población desplazada facilitándoles plásticos para refugio, mantas y bidones de agua.

Asimismo, se está llevando a cabo una evaluación de la situación en Goma, especialmente de la población que permanece en la ciudad. UNICEF espera disponer mañana de un informe más detallado sobre las necesidaes más urgentes. Un equipo de Naciones Unidas se ha desplazado desde Kigali a Gisenyi para evaluar la situación.

Para hacer frente a la actual crisis, UNICEF está utilizando todo el material del que disponía en sus almacenes en Goma y Bukavu para el programa de emergencia que ya estaba llevando a cabo en la República Democrática del Congo, para atender a los desplazados y población afectada por el conflicto en materia de salud, inmunización, nutrición, protección de la infancia, especialmente, niños-sldado, y educación.

En Bukavu, UNICEF dispone de material humanitario para atender a 5.000 familias desplazadas y otras 3.000 en Kinshasa. El material almacenado en Kinshasa será trasladado a Kigali/Goma tan pronto como haya vuelos disponibles.

Según datos facilitados por Denis Valot, de UNICEF-Goma, entre el 30 y el 50% de la ciudad, en el este del Congo, ha sido destruida por la lava del volcán Nyiragongo (en una zona bajo el control de los rebeldes).

La infraestructura de la ciudad ha sid totalmente destruida, incluyendo los sistemas de aprovisionamiento de agua, y el aeropuerto no está operativo, debido a los graves daños sufridos.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2002
J