UNICEF DONARA LA RECAUDACION DE SU 2ª EMISION DE EUROBONOS A LOS DAMNIFICADOS POR EL HURACAN "MITCH"
- "Esperemos que el eurobono sea el huracán 'Mitch' de la esperanza", afirma Ruiz-Giménez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Unicef lanzó hoy la segunda emisión de bonos en euros a nivel mundial, con el objetivo de recaudar fondos para financiar los programas de reonstrucción que lleva a cabo en Centroamérica y Caribe, para paliar los efectos del huracán "Mitch".
El presidente del comité, Joaquín Ruiz-Giménez, afirmó hoy, en rueda de prensa en Madrid, que el dinero recaudado en esta iniciativa, que el año pasado ascendió a 100 millones de pesetas, irá destinado a los programas de recuperación psicológica de las poblaciones y a la reconstrucción material de los países asolados por el "Mitch".
"Si fuerte y dolorosa ha sido la catástrofe ocasionada por el hurcán, queremos que sea fuerte y muy hermosa la contribución de la sociedad española. Esperemos que el eurobono sea el huracán 'Mitch' de la esperanza", sentenció.
Ruiz-Giménez destacó que Unicef, "dentro de la rehabilitación de estos países, va a dar una atención especial a las escuelas y a los maestros, aparte de mejorar el abastecimiento del agua".
600 MILLONES
Asimismo, señaló que Unicef-España lleva recaudado hasta el momento una cifra próxima a los 600 millones de pesetas, que se están destnando a los afectados por la catástrofe natural en Centroamérica y Caribe.
Por su parte, Ana Bolado, directora general de Mercado de Capitales del Banco Santander, apuntó que el "principal objetivo de esta iniciativa es apoyar una obra tan excepcional como la que realiza Unicef con los niños, sobre todo con los más necesitados".
El eurobono Unicef es de vencimiento perpetuo y cupón cero (sin intereses) y está dirigido al conjunto de entidades participantes en el mercado de capitales internacional tanto privadas como institucionales, ya sea en calidad de intermediarios, inversores o emisores.
Los títulos son físicos y nominativos, no son transmisibles, no cotizarán en ningún mercado secundario y recibirán el tratamiento fiscal de una donación.
El valor nominal es de 1 euro y la prima de emisión es de 1000 euros. La fecha de pago será el 4 de enero de 1999 y el objetivo es cubrir la emisión de 100 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1998
M