UNICEF DESACTIVA 20.000 MINAS EN LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD CROATA DE DUBROVNIK

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef, que desde el inicio de la guerra en la ex Yugoslavia desarrolla una campaña informativa entre la población infantil para prevenirles sobre los riesgos y peligros que entrañan las minas, ha retirado y desactivado 20000 de estos artefactos en los alrededores de la ciudad croata de Dubrovnik.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la explosión de minas han provocado casi un millar de amputaciones en la antigua Yugoslavia.

Por su parte, La organización internacional Greenpeace calcula que alrededor de 200 millones de minas sin desactivar permanecen repartidas por 25 países, en la mayoría de los cuales la guerra ya ha terminado.

Por ello, Greenpeace y otras asociaciones ecopacifistas han pedio a todos los gobiernos y Naciones Unidas que prohiban la fabricación y uso de este tipo de armamento.

Por otra parte, Unicef está estudiando la posibilidad de evacuar a las 40 personas que tiene destinadas en Ruanda, con motivo de los programas que desarrolla en ese país para combatir los efectos de la sequía y los conflictos tribales.

Ante el incremento de la violencia armada en Ruanda, Unicef podría trasladar a todo su personal hacia zonas más seguras, dentro del mismo país.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
GJA