UNICEF DEFIENDE UNA MAYOR PARTICIPACION DE LOS NIÑOS EN LA VIDA FAMILIAR, SOCIAL Y POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de UNICEF-España, Francisco González-Bueno, destacó hoy la importancia de impulsar la participación de los niños en la vida familiar, social y política como base para una futura sociedad estable y comunicativa, durante la presentación del informe del Estado Mundial de la Infania 2003.
Según el documento, que contiene encuestas realizadas a unos 40.000 niños de varios continentes, "millones de menores en todo el mundo se sienten discriminados, no escuchados, alejados de las instituciones políticas y sin confianza en sus gobiernos".
Por ello, González-Bueno consideró absolutamente esencial aceptar, escuchar e involucrar a los niños y niñas en la tarea de construir un mundo mejor para ellos mismos.
Al acto de presentación asistieron también Pilar Dávila, directora d Acción Social del Menor y la Familia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Félix Ruiz, vocal de la Plataforma de Organizaciones de Infancia; y Mireia Castillón, representante de los jóvenes españoles ante la sesión Especial de Naciones Unidas, al igual que varios jóvenes que reivindicaron su derecho a ser escuchados.
En este sentido, la directora de Acción Social del Menor y la Familia abogó por la educación participativa del niño desde el propio hogar y en la escuela, así como por una mayor resencia en los medios de comunicación. "Cada vez es más importante la necesidad de encuentros, seminarios, debates, en los que ellos nos digan lo que realmente sienten y quieren", señaló Dávila.
Por último, el informe concluye que "los niños han demostrado que, cuando se involucran, pueden influir de un modo apreciable en el mundo que les rodea. Poseen las ideas, la experiencia, y las intuiciones que enriquecen el entendimiento de los adultos y realizan una aportación positiva a las acciones de los aultos".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2002
I