RSC

UNICEF Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO FIRMAN UN CONVENIO PARA PROTEGER A LOS MENORES FRENTE A LA TELEVISIÓN E INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Unicef-Comité español, Consuelo Crespo y el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica firmaron hoy un acuerdo de colaboración que tiene como fin elaborar un estudio y saber si los menores de edad están protegidos frente a la televisión e Internet.

Múgica recordó que hace unos años la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, llegó a un acuerdo con los medios de comunicación para que en determinadas horas "no se emitieran imágenes que fuesen malas para la educación de los niños".

El Defensor del Pueblo aseguró que "para educar a un niño hace falta la colaboración entre los padres, sociólogos, educadores, etc.".

Por ello, el estudio: "Lo que piensan los niños y adolescentes españoles sobre el respeto a sus derechos fundamentales en televisión e Internet" tendrá como objetivo que los propios menores "digan qué les parecen determinados programas que emiten los medios", expuso Múgica.

"La libertad de expresión es fundamental y hay respeto a los medios, pero los sujetos de la educación (los menores) son los que tienen que decir algo".

Por su parte, Crespo indicó que "el objetivo es responder a una inquietud que está en la sociedad; analizar y conocer el impacto que pueden tener determinados medios en los niños y adolescentes".

Además, agregó que "no sólo es analizar que impacto educativo y judicial puede tener en los niños, sino saber cómo mejorar la aportación de información positiva" para un correcto desarrollo en los menores.

PREGUNTAS A 3.000 NIÑOS

Este estudio, que se realizará junto al Instituto de la Universidad Autónoma de Madrid, estará dirigido especialmente a niños de entre 12 y 18 años.

El trabajo lo llevarán a cabo expertos a partir de las respuestas de 3.000 niños representativos de todas las comunidades autónomas y repartidos en 150 centros educativos. Sus impulsores esperan que el estudio esté terminado en marzo de 2010.

La directora del estudio, Esperanza Ochaíta, informó de que se hará un cuestionario por consumo de televisión e Internet por un lado, y sobre lo que piensan sobre sus derechos, especialmente con respecto a la televisión y "una vez tenidos estos datos, los cruzaremos.

"El estudio se ha preparado haciendo un análisis previo del consumo de televisión e Internet, y con los tipos de programas que hay, se ha elaborado el cuestionario", indicó Ochaíta.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
I