TERREMOTO

UNICEF COMIENZA UNA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN JAVA PARA MÁS DE 300.000 NIÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

UNICEF ha comenzado una campaña de vacunación para luchar contra el estallido de enfermedades como consecuencia del terremoto que asoló el pasado mes de mayo la localidad de Java Central, en Indonesia.

Como parte de esta campaña, se han distribuido equipos sanitarios en los distritos afectados por el terremoto para asegurar que cerca de 300.000 niños y niñas sean inmunizados contra el sarampión y reciban refuerzos de vitamina A. Además, 1,2 millones de personas de entre 15 y 60 años recibirán inmunización contra el tétano.

"Los niños y niñas que están desnutridos y viviendo en condiciones precarias son vulnerables a enfermedades que se podrían prevenir con vacunación", aseguran desde UNICEF.

Además, las condiciones posteriores al terremoto conducen a una transmisión más rápida del virus del sarampión y puede llevar a enfermedades graves. "Niños y niñas desnutridos incluso pueden morir de sarampión", señala el responsable de salud de UNICEF, David Hipgrave.

La primera ronda de inmunizaciones contra el sarampión ha empezado hoy, con el objetivo de alcanzar a 320.000 niños y niñas menores de cinco años. También recibirán refuerzos de vitamina A. La inmunización contra el tétanos también comenzó para aquellos de entre 15 y 60 años.

Por otra parte, la ONG facilitará la vacuna contra el tétano y la difteria. Los suministros de esta vacuna se han enviado desde India y tardarán alrededor de una semana en llegar. Mientras tanto, se utilizarán otras vacunas (tetanus toxoid y tetanus immunoglobulin) en los pacientes heridos.

UNICEF también ha proporcionando mil tiendas de campaña escolares a la región de Java. Eso significa que 100.000 alumnos de primaria podrán volver a la escuela para iniciar el nuevo año escolar el próximo 17 de julio, después de que más de 900 escuelas primarias y secundarias fueran destruidas o severamente dañadas por el terremoto registrado el 27 de mayo.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
B