UNICEF ADVIERTE DE QUE LAS GUERRAS ESTAN RETRASANDO LA ERRADICACION DE LA POLIO EN EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

A pesar de los avaces conseguidos contra la polio, una de las enfermedades infantiles más temidas, la salud de los niños en el planeta es más precaria hoy que hace una década, según denuncia Unicef en el informe "El Progreso de las Naciones" 1999.

A juicio de esta organización, las guerras civiles que asolan a algunos países del mundo están retrasando la erradicación de la polio, que el año pasado afectó a 5.108 niños.

Según datos de Unicef, desde 1988 el número de casos de polio ha disminuido de forma global en u 86 por ciento. Este logro es el resultado de la utilización de la vacuna oral contra la polio y la combinación de campañas de inmunización rutinarias con los Días Nacionales de Inmunización, en los que miles de voluntarios se distribuyen por regiones o países para dispensar la vacuna oral contra la polio a todos los niños menores de cinco años.

El pasado año, según datos del informe "El Progreso de las Naciones 1999", 450 millones de niños fueron vacunados en todo el mundo contra la poliomielitis.

La erradicación de la polio se dará por terminada tres años después del último caso conocido de la enfermedad, lo que supondrá un ahorro anual de cerca de 1.500 millones de dólares, cantidad que actualmente se gasta cada año en campañas de protección.

Además de su interés por la polio, "El Progreso de las Naciones 1999" ofrece un capítulo sobre destrucción y muertes causadas en el mundo en vías de desarrollo por la epidemia del sida. Cerca de 16.000 personas contraen el sida cada día, y existen casi10 millones de huérfanos a causa de esta enfermedad en los países en vías de desarrollo.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1999
L