Infancia
Unicef activa ‘Empresas por el Cambio’, un programa para que las pymes se involucren en el bienestar de la infancia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef España anunció este jueves la puesta en marcha de ‘Empresas por el Cambio’, un programa para que las pequeñas y medianas empresas participen en la mejora de la vida de millones de niños en el mundo.
Según informó Unicef, las empresas que se adhieran al programa conformarán una red de compañías comprometidas, estableciendo un punto de encuentro que maximice su contribución social a favor de la infancia y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para ello, contarán con un sitio web privado con recursos que ayudarán a las empresas a reforzar su posicionamiento como actor comprometido con la infancia.
El director ejecutivo de Unicef España, José María Vera, destacó que “se abre así un camino de oportunidades para que empresas de todo el país sumen su compromiso al mismo tiempo que adquieren un rol activo en la generación de cambios para los niños y niñas del mundo”.
'Empresas por el Cambio' focaliza su acción en dos ejes temáticos claves para el desarrollo de la infancia: las empresas que se adhieran al programa podrán contribuir a la acción climática de la mano de Unicef, ayudando a paliar las consecuencias que la crisis climática está generando en la infancia; y las compañías tendrán la posibilidad de apoyar el derecho a la educación.
El programa ya cuenta con el apoyo de varias empresas: la compañía gaditana Bayport apoyará las cuestiones relacionadas con la educación, y Hanna Instruments, con sede en Guipúzcoa, y las catalanas Indoplast y Reciclatges i Subproductes MC trabajarán en la acción por el clima.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2022
MST/gja