Banca
Unicaja se suma al ‘Programa Funcas Educa’ sobre educación financiera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicaja y la Fundación de los Bancos y Cajas de CECA (Funcas) han renovado por sexto año consecutivo el convenio de colaboración que mantienen para seguir trabajando y desarrollando iniciativas que contribuyan a mejorar los conocimientos de la ciudadanía en materia de economía y finanzas en el marco del ‘Programa Funcas Educa’.
Según informó Funcas este viernes, este convenio, que ha sido ratificado por el CEO de Unicaja, Isidro Rubiales, y el director general de Funcas, Carlos Ocaña, persigue, entre otros objetivos, el impulso y fomento de acciones de educación financiera destinadas a los ciudadanos, para que puedan adquirir los conceptos y habilidades necesarias, y desenvolverse con mayor autonomía en la gestión de sus finanzas personales, contribuyendo al mismo tiempo al progreso de la sociedad.
Durante la firma, Rubiales destacó “la importancia de seguir avanzando en el fomento de la educación financiera para ayudar a cada ciudadano a conocer y comprender el escenario financiero, de cara a una mejor toma de decisiones, y a la sociedad en general”. Rubiales valoró que “tener una mayor educación y cultura financieras acentuará sus beneficios ante un mundo cada vez más interconectado y abierto a nuevos avances tecnológicos y también a nuevos riesgos”.
En el marco de este nuevo acuerdo, Unicaja, a través del Proyecto Edufinet, en el que colaboran 17 universidades y una decena de entidades y organizaciones empresariales, ofrece diversas actividades que abarcan desde la celebración de jornadas y un congreso hasta un concurso, herramientas y un juego financiero, así como distintas publicaciones. Entre estas actuaciones, destaca un programa de educación financiera específico dirigido a personas con necesidades especiales, en el que se facilitarán conocimientos financieros adaptados para gestionar sus recursos de forma autónoma y segura.
A ello se suma también un ciclo de conferencias sobre educación financiera y deporte, orientado a deportistas y profesionales del mundo del deporte, así como la producción de un juego de mesa financiero que será distribuido en centros educativos para transmitir conceptos de forma práctica como la gestión de un presupuesto personal o la inversión en productos financieros.
Asimismo, cabe subrayar la organización del VII Congreso de Educación Financiera y de la XVI Olimpiada Financiera para Jóvenes.
Desde el inicio de su actividad en 2005, los portales del Proyecto Edufinet llevan hasta la fecha más de 20 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de unos 180 países. Con relación a cursos y jornadas, desde su puesta en marcha, casi 260.000 personas han participado de forma presencial en ellas.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
MMR/gja