UNICAJA QUIERE FUSIONARSE CON UNA DE LAS DOS CAJAS DE AHORROS DE CORDOBA, SEGUN SU PRESIDENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo de Administración de Unicaja, Braulio Medel, confirmó anoche en Cádiz la intención de esta entidad de fusionarse con una de las dos cajas de ahorros de Córdoba y no descartó que en un futuro inmediato la Caja de Ahorros d Jerez pueda incorporarse a esta entidad.
Medel rechazó que Unicaja, integrada por las cajas de ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga y Antequera, margine a Cádiz, como lo demuestra el hecho de que más del 90 por ciento de las decisiones de préstamo que Unicaja realiza en la provincia gaditana son tomadas en la capital.
El responsable de Unicaja, que estuvo en Cádiz para entregar los premios de periodismo "José María Pemán" y de poesía "Rafael Alberti", instituidos por esta entidad, se refirióa las inversiones en obras sociales, que han pasado de 53 millones de pesetas antes de la fusión a 193 millones durante 1992.
Por otra parte, la Junta del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de Jerez, reunida anoche, acordó firmar hoy un protocolo de intenciones de fusión con la Caja de Ahorros de San Fernando, acto que tendrá lugar en Sevilla.
En un comunicado remitido por la Caja de Ahorros de Jerez, esta entidad asegura que garantizarán las plantillas de ambas cajas y se abrirán nuvas posibilidades de desarrollo profesional a los trabajadores.
La nueva entidad resultante de la fusión de las cajas de Jerez y San Fernando pasará a ocupar el puesto número 16 del "ranking" de cajas españolas, con unos depósitos de clientes de más de 330.000 millones de pesetas, y contará con 330 sucursales distribuidas en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva.
Como consecuencia de esta fusión, el proceso de renovación de la Caja de Ahorros de Jerez iniciado en marzo del año pasado ha quedao sin efecto.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
NLV