UNICAJA NO RENUEVA EL CONTRATO A UNA TRABAJADORA POR ESTAR EMBARAZADA, SEGUN CCOO

ALMERIA
SERVIMEDIA

La Secretaría de la Mujer de Comisiones Obreras de Almería denunció hoy mediante un comunicado la discriminación laboral que ha sufrido una mujer por estar embarazada.

Según CCOO, después e un año empleada en la entidad bancaria Unicaja, A.M.H.Q. recibió la notificación de que su contrato había finalizado.

Habitualmente, al igual que su compañero de trabajo, renovaba el contrato cada semestre. Sin embargo, en la última ocasión no fue así y se ha quedado en el paro "por estar embarazada", según ese mismo sindicato.

CCOO considera inadmisible que situaciones semejantes se sigan produciendo. Para la Secretaría de la Mujer, se trata solamente de una prueba más de las muchas trabas quetodavía existen y que no hacen sino obstaculizar la plena incoroporación de la mujer al mundo laboral.

"Además de la agresión que supone, este hecho evidencia un total alejamiento de los preceptos constitucionales más elementales", afirma el comunicado.

En opinión de CCOO, es un suceso inconcebible en nuestro país, donde la tasa de actividad femenina es del 33,5 por ciento, una de las más bajas de Europa, inferior en casi 8 puntos a la media comunitaria (41,2 por ciento) y muy distante de la de píses como Dinamarca (60 por ciento) o Reino Unido (50 por ciento), entre otros.

"Por su parte", continúa el comunicado, "nuestra tasa de natalidad en los últimos años es de las más bajas, consecuencia, entre otras razones, de las grandes dificultades que actualmente tienen las mujeres para hacer compatible un derecho fundamental al trabajo con la función social de la maternidad".

CCOO no entiende que en un país como España, donde continuamente se plantea tanto desde estamentos públicos como privaos, que tenemos que incorporarnos plenamente a Europa, se produzcan estas contradicciones a la doctrina que el Consejo Europeo de Estrasburgo recomienda a los países miembros.

La Secretaría de la Mujer confía en que el Tribunal Superior de Justicia resuelva a favor de esta trabajadora y que ello ayude a que casos como este dejen de producirse.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1992
A