UNESPA RECONOCE QUE LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES DESCONOCE LA TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS CONTRATOS DE SEGUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete de cada diez españoles consideran importante el ahorro, pero sólo tres ahorran debido en gran parte al desconocimiento de las fórmulas de ahorro existentes en el mercado y al funcionamiento y la terminología utilizada en los contratos, según el estudio de Unespa "Ahorro y previsión de vida".
La atronal de aseguradoras reconoce en un comunicado difundido hoy que la mayoría de los españoles consideran que el lenguaje empleado en los contratos de seguros es complicado, debido fundamentalmente a la terminología que se utiliza.
Por ello, Unespa ha elaborado un documento sobre las cuestiones que el ciudadano necesita saber para contratar un seguro de vida, en el que recomienda que a la hora de contratar un seguro de este tipo se tenga en cuenta, lo primero, las propias necesidades presentes y futuas de quien lo contrata.
Además, y dado de que se trata de un producto muy importante de cara al futuro, aconseja que la contratación del seguro de vida se realice con calma y conociendo y valorando todos los términos y aspectos que aparecen en el contrato.
Según Unespa, a la hora de contratar un seguro de vida lo primero que deberá conocer el ciudadano es qué es un seguro de este tipo y las diferentes modalidades que se ofrecen en el mercado, así como los sujetos que intervienen en el seguro, ladocumentación necesaria y cómo calcula la aseguradora el riesgo que aseguramos en el contrato.
La patronal destaca también la necesidad de que el asegurado conozca lo que es la presunción de buena fe, que le hace responsable de aportar información veraz sobre su situación y condiciones; y lo que pasa si se infringe el contrato.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2002
NLV