UNESPA INSISTE EN QUE RECURRIRA LA AUTORIZACION DE LOS FONDOS DE PENSIONES GARANTIZADOS A PESAR DE LAS EXPLICACIONES DE CONTHE
- El secretario de Estado de Economía ha contestado a la patronal aseguradora explicndo su posición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal aseguradora Unespa ha manifestado hoy a través de un comunicado que mantiene su posición de recurrir judicialmente la autorización de los fondos de pensiones garantizados, a pesar de que el secretario de Estado de Economía, Manuel Conthe, les ha explicado por escrito la posición del Ministerio de Economía.
El escrito de Conthe contestaba al que la patronal le remitió hace pocos días manifestando su frontal oposición a la autorización de ese tipo de fondos de pensiones, así como al procedimiemto de la autoridad de control para hacerlo, a través de una simple "nota". Como conclusión de todo ello, Unespa indicaba que recurriría ante los Tribunales esta decsiión.
El secretario de Estado de Economía ha señalado que en esa nota se expresaba "la opinión de la Secretaria de Estado a cerca de la compatibilidad de un especial tipo de planes de pensiones con el ordenamiento jurídico", y añade que dicha opinión podía haberse expresado "en cualquie otro foro, como una entrevista de prensa o una conferencia".
En esta última contestación a Unespa, Conthe añade que "la nota de referencia no innova ni modifica el marco normativo de los planes y fondos de pensiones".
La patronal aseguradora ha rechazado la explicación que califica como "una nueva aportación a la confusión e inseguridad jurídica" y exige de la Dirección General de Seguros que suspenda la comercialización de los fondos de pensiones garantizados, como consecuencia de la manifestacón del secretario de Estado de que la nota no modifica el marco normativo de los planes y fondos de pensiones.
Unespa censura el procedimiento utilizado por Conthe al afirmar que "la adecuación de un producto financiero no puede establecerse por medio de una opinión personal hecha pública a través de unas declaraciones de prensa".
La patronal aseguradora insiste en que recurrirá la decisión de la Secretaria de Estado de Economía, que autorizó en diciembre pasado los fondos de pensiones garantizads "por todas las vías que ofrece nuestro vigente ordenamiento jurídico".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1996
JCV