UNESPA FIRMARA UN ACUERDO NACIONAL CON LAS AUTOPISTAS PARA AGILIZAR LA REPARACION Y EL PAGO DE DÑOS EN ACCIDENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de seguros Unespa firmará el próximo día 23 de mayo un convenio con la Asociación de Sociedades Españolas Concesionarias de Autopistas, Túneles, Puentes y Vías de Peaje (ASETA) para agilizar la reparación y el pago de los daños ocasionados en las autopistas por los accidentes de vehículos.
Según informó a Servimedia Pedro Luna, vicepresidente de la Comisión Técnica de Automóviles de Unespa, este acuerdo permitirá hacer extensible a todo l territorio nacional el convenio firmado para las autopistas de Cataluña en diciembre de 1991 con la Autopistas Concesionaria Española (ACESA).
Luna explicó que el convenio que se firmará la próxima semana será muy similar al que está funcionando en Cataluña y a él podrán adherirse todas las concesionarias de autopistas y aseguradoras que estén interesadas.
El acuerdo vigente en Cataluña desde hace algo más de un año reduce el trabajo de gestión de las aseguradoras y agiliza el pago de los dañosocasionados en las autopistas, ya que consiste en fijar un coste promedio fijo de los daños ocasionados por los vehículos para todos los accidentes.
De esta manera, cuando un vehículo colisiona contra una instalación de la autopista, la aseguradora responde de ese siniestro y no es necesario que vaya un perito y vea los daños, sino que la aseguradora simplemente remitirá un talón por valor del coste promedio a la autopista al conocer el accidente.
Según Luna, este coste promedio se calcula analizndo la cuantía de las reparaciones llevadas a cabo en las autopistas por este motivo en los últimos dos o tres años, al que se aplica una bonificación del 25 por ciento para las aseguradoras. En 1992, este coste en Cataluña se fijó en 78.000 pesetas, descontada ya la bonificación.
Luna aseguró que el convenio ha funcionado en Cataluña "a la perfección" y ha permitido eliminar mucha carga de trabajo de gestión a las aseguradoras y solucionar los problemas que surgían entre unas y otras compañías cuandoen el accidente estaban implicados varios vehículos.
Además, según Luna, ha permitido agilizar la reparación de los desperfectos ocasionados en las instalaciones de las autopistas y también incide a la baja en el coste final de las pólizas de los seguros, ya que hay un ahorro importante al no tener que enviar al perito a ver los daños.
Durante 1992 se tramitaron a través de este convenio cerca de 1.000 accidentes ocurridos en las autopistas catalanas, de acuerdo con los datos facilitados a esta aencia por Unespa. En Cataluña, una veintena de aseguradoras están adheridas al acuerdo.
Los responsables de Unespa prevén que el convenio que se firma la semana que viene a nivel nacional tendrá el mismo éxito que el que está operando en Cataluña y esperan que se adhieran un importante número de empresas concesionarias de autopistas y de aseguradoras.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1993
NLV