LA UNESCO PRESENTA EL "INFORME MUNDIAL SOBRE LA CULTURA"

MADRID
SERVIMEDIA

La UNESCO, en colaboración con la Fundación Santa María y la editorial Acento, presentaron hoy el "Informe Mudial sobre la Cultura", una obra que pretende ser un diagnóstico del estado actual de la cultura en el mundo.

Milagros del Corral, directora de la División de Creatividad, Industrias Culturales y Derechos de Autor de la Oficina de Publicaciones de la UNESCO, indicó que el informe está teniendo un enorme eco en todo el mundo, habiendo sido publicado recientemente, además de en español, en inglés, francés y catalán estando a punto de hacerlo en árabe, ruso, húngaro y chino.

Según la representante d la UNESCO, la intención de la obra es "lanzar un debate cultural en un momento en el que los temas de moda están muy lejos de la cultura". Sin embargo, advirtió, "la cultura es la que más puede sufrir en este nuevo entorno y la que de verdad explica quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos".

El título genérico de este primer informe es "Cultura, creatividad y mercados" porque, explicó del Corral, "era el tema que más podía preocupar en este momento y el que había que abordar en prioridad". No bstante, apuntó, dado que la obra tiene una vocación de periodicidad, tratará siempre cuestiones y tendencias relacionadas con la noción de cultura y desarrollo, "fundamental para la armonía del mundo".

La obra está destinada a los poderes públicos, que tienen la responsabilidad en el desarrollo de las políticas culturales y del interés común, y a los intelectuales, ya que el informe "no es dogmático, no establece ni afirma nada: sólo abre debate incluso desde perspectivas contradictorias".

En ese sentido, la representante de la UNESCO precisó que la obra "sólo busca intentar compilar posiciones distintas para ver en qué medida es posible encontrar puntos de referencia y terreno común para avanzar juntos, para aprender a vivir juntos".

El texto también está destinado a los líderes de opinión, a los artistas, a los creadores, a los animadores culturales y a los agentes de la vida cultural. "Queremos que llene un público amplio cuya opinión nos importa muchísimo", subrayó.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1999
J