LA UNESCO CONCEDE EN BILBAO EL PREMIO A LA LIBERTAD DE PRENSA A LA PERIODISTA CHINA GAO YOU, ENCARCELADA EN SU PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera edición del Premio a la Libertad de prensa creado por la Unesco fue concedido hoy en Bilbao a la periodista china Gao You, que no pudo asistir a la entrea del galardón por hallarse encarcelada en una prisión de la República Popular China, donde cumple desde 1994 una condena de seis años.
El presidente de la Asociación Internacional de Editores de Prensa, Timothy Balding, recogió en nombre de la premiada un cheque por valor de 25.000 dólares y una estatuilla, premio que entregaron el director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, y la viuda de Guillermo Cano, periodista y director del diario colombiano "El espectador", asesinado por narcotrafiantes y en cuyo recuerdo se instituyó el premio.
Balding leyó un mensaje escrito por Gao You en la cárcel, en el que agradece la concesión de este premio y el apoyo que está encontrando en sus compañeros de profesión. Balding señaló que el dinero del premio será destinado a sufragar los gastos de medicación de la periodista china, enferma en la cárcel.
Por su parte, Federico Mayor Zaragoza se refirió después, en rueda de prensa, al enfado con el que el Gobierno chino ha acogido la distinción otorada a Gao You. El director de la Unesco lamentó la actitud del Gobierno chino en relación con la libertad de expresión y añadió que todavía en muchos países, incluido España, hay quien piensa que los problemas se pueden solucionar con el uso de la fuerza bruta.
Mayor Zaragoza añadió que el dar el premio a la periodista china significa la condena de la Unesco a todo tipo de violencia, independientemente de las formas que adquiera.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1997
C