MORENATTI

LA UNESCO APRUEBA LA CANDIDATURA DE ESPAÑA PARA ACOGER EL III CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA

MADRID
SERVIMEDIA

La UNESCO aprobó hoy la candidatura de España para acoger el III Congreso Mundial de Reservas de Biosfera que se celebrará en Madrid en febrero de 2008 y al que asistirán alrededor de un millar de personas en representación de gobiernos, Reservas de Biosfera, agencias de Naciones Unidas, ONG y entidades e instituciones de los cinco continentes.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy la candidatura en la sede de la UNESCO, en París, coincidiendo con la celebración de la 19 reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa Persona y Biosfera (MaB). La propuesta fue aprobada por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB.

En paralelo a la celebración del congreso, que tendrá como título "Futuros para la Biosfera, Reservas de Biosfera de la UNESCO para el Desarrollo Sostenible", se desarrollará en Madrid durante las mismas fechas la vigésima sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB.

El congreso de Madrid dará la oportunidad de evaluar el impacto de la Estrategia de Sevilla y el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de Biosfera, ambos documentos elaborados en la ciudad andaluza en 1995.

En Madrid también se abordarán cuestiones como la educación para el desarrollo sostenible, las migraciones humanas, la viabilidad económica de sistemas de protección de la naturaleza y la conservación de la biodiversidad. El objetivo del Congreso pasa por plantear las propuestas que desde el Programa MAB se podrían realizar en el ámbito mundial para afrontar estos nuevos problemas.

Asimismo, se elaborará un Plan de Acción que definirá el papel de las reservas de la biosfera en siglo XXI, tanto para preservar y mantener los valores naturales y culturales, como para ser la base del desarrollo sostenible en los países donde se encuentran ubicadas.

Las reservas de la biosfera se establecen sobre zonas representativas y de gran valor ecológico, en las que la integración de la población, y sus actividades se consideran esenciales.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2006
B